Bachelet
ofrecerá apoyo a Venezuela y critica “acciones violentas para desestabilizar un
gobierno”
La presidenta electa Michelle Bachelet, quien asume su cargo el próximo martes, afirmó que ofrecerá apoyo al gobierno y al pueblo de Venezuela para encontrar una salida democrática a la crisis política que vive ese país.
“Cuando
entremos al gobierno lo que vamos a hacer es ofrecer apoyo al gobierno y al
pueblo de Venezuela para realmente buscar los cauces democráticos, de paz
social, para que los propios venezolanos puedan buscar ese camino”, dijo
Bachelet en entrevista en Las Caras de la Moneda.
“Chile
ha tenido un rol muy importante de la defensa de los derechos humanos pero
también de los procesos democráticos, y así como nosotros siempre vamos a
buscar aportar para que los derechos humanos sean realmente garantizados, no nos parece adecuado que pueda haber
acciones violentas buscando desestabilizar un gobierno democráticamente
elegido”, agregó en el programa de Canal 13.
Bachelet
se pronunció así por primera vez sobre la situación política que vive
Venezuela, donde protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro dejaban hasta
ahora 20 muertos.
La
crisis política venezolana ha tenido repercusiones en la política chilena. El
miércoles, el Congreso chileno condenó la situación de violencia que se vive en
ese país y pidió la liberación de los manifestantes opositores y estudiantes
detenidos.
Al
interior de la coalición política que apoya a Bachelet, en tanto, las opiniones
a favor y en contra del presidente Maduro han provocado divisiones entre la
Democracia Cristiana, que lo critica fuertemente, y el Partido Comunista.
Maduro
tiene previsto asistir el martes a la ceremonia de investidura de Bachelet,
quien recibirá el mando de manos del derechista Sebastián Piñera, con quien el
mandatario venezolano ha protagonizado un cruce de declaraciones en las últimas
semanas.
Maduro
le pidió a Piñera respetar “la diversidad de América Latina para mantener la
unión” y acusó a su gobierno de arrestar a miles de estudiantes cuando enfrentó
en 2011 masivas protestas callejeras.
Piñera
negó las acusaciones y defendió “la libertad de los estudiantes y de todos los
ciudadanos de poder expresarse con libertad y manifestarse con libertad”.
Gentileza
radio Bío Bío