
Hortensia Bussi, durante el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 se encontraba en la casa de familia de Tomás Moro que era bombardeada por aviones de la Fuerza Aérea y posteriormente saqueada por los militares golpistas. Horas antes, en la mañana de ese martes 11, había sido igualmente bombardeado el Palacio de la Moneda (casa de gobierno), donde el compañero Presidente libra el último combate de su vida, respetando la constitución y las leyes como la palabra empeñada durante su gobierno: “que lo sepan, que lo oigan, que se les grabe profundamente, defenderé el Gobierno Popular, porque es el mandato que el Pueblo me ha entregado. No tengo otra alternativa. Solo acribillándome a balazos podrán impedir la voluntad que es hacer cumplir el programa del Pueblo”.
La dictadura militar encabezada por Augusto Pinochet detuvo a La Tencha, le permitió asistir al secreto y vigilado funeral del Presidente Allende en Valparaíso, y luego la exilió junto a sus hijas con las que partió a México en donde se unió a la denuncia internacional de las violaciones a los derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas.
Compañera Hortensia Bussi, tu ejemplo de mujer leal con la patria, que acompañaste con caricias a tu amado Salvador, levantando su memoria, ejemplo y legado, tus silencios y uso de la palabra cuando hay que hacerlo para denunciar la mentira y la traición, nos dan fuerzas para seguir luchando por la justicia social, la autodeterminación de los pueblos y la independencia económica.
¡Hasta Siempre Compañera Hortensia Bussi de Allende!
Por la Comisión de Organización de la Cátedra Libre Salvador Allende
José Salvador Cárcamo, M. Soledad Palomino, Eduardo Jozami, MartaTenewicki
catedralibreallende@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario